EXPOSICIÓN TIPOS 20
Del 27 de nov al 15 de dic 2020
Paseo Marítimo de Santander
DISEÑADORES TIPOS
Almudena la Torre
Directora de arte publicitario. Diseñadora
Después de 10 años trabajando para marcas grandes, decidí que prefería trabajar con grandes marcas, que por lo general, son más pequeñas! Por eso, hace 5 fundé en Santander ARRIBA! (NO SOLO PUBLI) una pequeña agencia creativa que se apunta a un bombardeo siempre que sea de comunicación!. Me fascina la tipografía y el color, pero imagino que es un mal común de la profesión.
Artídoto Estudio
Casi todo el mundo me conoce como Bill y soy el responsable de Artídoto Estudio.
Como enseguida comprendí que no podría ser astronauta, me empecé a interesar por el mundo del diseño desde una edad bastante temprana. Ni siquiera sabía lo que era aquello, pero me encantaba ver las portadas de los discos, los logos de las marcas de skate y hasta las pegatinas de las mandarinas. Al final, y como no podía ser de otra manera, empecé a trabajar profesionalmente como diseñador gráfico en 1999.
Cristina Arce
Graduada en Diseño Gráfico en 2019. Cristina Arce es una diseñadora gráfica, artista plástica e ilustradora que crea bajo su alter-ego tina lotta. Con un claro mensaje feminista, su obra viaja entre retratos psicológicos cercanos a lo femenino, con alusiones a la moda, una clara presencia vegetal y animal y un amplio abanico cromático, herramientas que usa para proponer cuestionamientos colectivos sobre la sociedad que le ha tocado habitar.
Sus proyectos van desde libros ilustrados (Bravas, 2019), trabajos murales, ilustración, y obra pictórica de diverso formato.
Elisa Carreño
Nacida en 1993, es una diseñadora gráfica afincada en Torrelavega.Tras terminar sus estudios de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid decide comenzar el grado de Diseño Gráfico en la universidad santanderina Cesine, donde consigue diversos galardones como “Mejor alumno de diseño gráfico 2016” o “Mejor proyecto final del grado en diseño gráfico”.
Sus diseños están marcados por la creatividad, pero sin dejar de lado la funcionalidad y el concepto que engloban y definen todos sus proyectos, aportando soluciones gráficas para las necesidades específicas de cada trabajo. Fue galardonada con el primer Premio Tipos Jóvenes diseñadores.
Isabel de la Sierra
Nací en Santander (1978) aunque estudié mi carrera profesional en Asturias especializándome en grabado, técnicas de estampación y diseño.
Recibí el Premio Asturias Artista Revelación en Arte y la Beca Cajastur en Artes Plásticas (2006) y me fui a Barcelona donde estudié dirección de arte en la Bau y Litografía en la Llotja.
He trabajado como directora de arte en diferentes agencias de publicidad de Madrid y Barcelona: Wassabi Espai Grafic, Mateo&Co y como directora creativa para el Club de Malasmadres durante 4 años intercalando mis proyecto como freelance para clientes nacionales e internacionales: Cocacola, Overflow, Museo Thyssen. Además he trabajado como maestra impartiendo workshops y clases de dirección de arte en la Escuela de Arte de Oviedo (diseño y print art), el Museo de Bellas Artes de Oviedo, Escuela Edit de Madrid y en el Cesine de Santander. Durante toda mi carrera he compaginado el diseño y las técnicas plásticas de impresión participando en diferentes proyectos y exposiciones creativas individuales y colectivas.
En la actualidad trabajo como directora de arte creativa en Lagos Estudio.
María Díaz
Nací sin plumas y arrugada a principios de la década de los 90, Nirvana sonaba en la radio con el Nevermind, la Unión Soviética desaparecía y moría Miles Davis.
En 2013 me licencié en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Burgos. Fue allí donde se despertó en mi el interés por el diseño, en cualquiera de sus soportes y formas.
Luego me hice Técnico en Diseño Gráfico y me imprimí mil pegatinas de dudosa calidad que reparto entre boyas marinas, cimas de montañas, rotondas, secadores de manos y campos petrolíferos.
Desde hace unos años trabajo en Mutta estudio como diseñadora. Me encanta el diseño editorial, el artwork de los discos (que compulsivamente colecciono en vinilo) y la fotografía, pero no tengo miedo a mancharme las manos con cualquier proyecto nuevo que se me proponga. La experiencia me ha enseñado a ser multitarea.
María Pedraz
Nacida en Santander y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, con la especialidad en Diseño Gráfico y Audiovisuales. Tras trabajar como creativa para distintas agencias decido probar suerte en el mundo de la docencia impartiendo clases en un Grado de Diseño Gráfico. Actualmente combino mis proyectos de diseño como freelance con mi trabajo en Magnavista publicidad en Santander.